Evergreen: productos para seguir vendiendo desde el sofá

Cómo vender productos evergreen

Todo parece apuntar que durante este 2021 que acabamos de recibir, la digitalización de muchos negocios (o de parte de ellos) seguirá siendo trending topic puesto que muchas pequeñas y medianas empresas vieron, durante el confinamiento, que si su negocio no podía vender online: no obtenían ingresos. 

Han sido unos meses duros que han hecho a muchas empresas replantearse la forma en que vender sus productos. Lo que antes, para algunos, era impensable se convierte a día de hoy en una necesidad básica para no perder el ritmo: ha llegado el momento de crear y vender contenidos online. Y, ¿cuál es la mejor forma de ganar dinero estés donde estés? Los contenidos evergreen. 

Qué es el contenido evergreen

Si tu empresa está en la situación de que crear contenidos evergreen te puede ayudar a generar ingresos sin estar presente continuamente—lo mismo da que estés trabajando, que en el sofá o haciendo yoga, tu producto sigue disponible para ser consumido—, en este post te contamos algunas cosillas que debes saber antes de lanzarte.

El contenido perenne: la nueva forma de generar y consumir contenidos

Lo primero es lo primero: ¿qué es un contenido evergreen? Un contenido se considera evergreen o perenne cuando no tienen fecha de caducidad porque son ajenos a modas y tendencias pasajeras. Este tipo de productos responden siempre a necesidades mantenidas en el tiempo, a conocimientos básicos o necesarios de determinada área que sirve a los usuarios de determinado sector. Son, además, una forma de obtener tráfico orgánico de forma constante hacia tu página web.

Este tipo de contenidos que “no envejece” (aunque sí te recomendamos revisarlos anualmente para introducir actualizaciones si fueran necesarias), son una gran opción con la que muchos negocios no cuentan y que les ayudaría a tener la maquinaria siempre en marcha.

Una buena carta de presentación

Crear contenidos evergreen pueden servirte como una carta de presentación de cara los nuevos usuarios/clientes que vayan llegando a tu web y tus redes sociales. Si diseñas tu escalera de valor para tener un producto de estas características que sea asequible y sirva como “producto de iniciación” muchas personas optarán por consumirlo para ver si tu forma de trabajar les acopla y a partir de ahí, adquirir productos o servicios de mayor valor. 

Además, sólo tendrás que invertir tiempo en hacerlo una vez—las posteriores revisiones deberían ser sencillas y con datos rápidos de incluir, porque de otra forma no sería un producto evergreen como tal—y obtendrás beneficios de forma constante, no sólo económicos sino también en cifras de tu comunidad que irá creciendo poco a poco.

Trabajar para diseñar tus propios contenidos evergreen o contenidos perennes, te ayudará a detectar las necesidades de tus clientes y a seguir generando material de su interés.

Y esto, ¿dónde lo pongo?

Si ya te has decidido por crear contenidos evergreen, lo más normal es que te estés preguntando dónde puedes alojar tu producto evergreen: lo más lógico sería alojarlo en tu propia web pero si estamos hablando de una formación de tamaño considerable, tal vez te interese saber en qué plataformas podrías alojarlo y cómo trabaja cada una.

Y, por supuesto, no olvides que la clave de crear contenidos evergreen es que te ayudará a posicionar tu página web porque el tráfico que atrae se mantiene regular a lo largo de los meses. A diferencia de contenidos estacionales que pueden suponerte un pico de audiencia en determinadas épocas, los evergreen acusan menos picos, pero más estabilidad.

El valor del contenido perenne

En un mundo que cambia con tantísima rapidez y en el que lo que hoy es moda, mañana es apenas un recuerdo diluido en el tiempo, crear contenidos evergreen es una estrategia de marketing de contenidos que te ofrece resultados sostenidos en el tiempo.

Los productos evergreen se visitan con frecuencia y mantienen el interés del público, a diferencia de las modas de temporada. Además, este tipo de contenidos te ayudará a posicionarte en Google gracias a las búsquedas de los usuarios sobre tu producto.

¿Quieres tu propia estrategia para promocionar tu contenido evergreen? Cuéntanos tu caso y te hacemos un presupuesto sin compromiso:

Pero, ¿qué tipo de contenidos son evergreen? Los más comunes serían los tutoriales, guías de producto, ebooks … Incluso, y con gran éxito, minicursos en vídeo que el usuario pueda consumir cuando lo necesite y consultar a su antojo.

¡No olvides dejarnos en los comentarios tus dudas o preguntas para que podamos ayudarte!

¡Más formación en marketing digital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.